diumenge, 17 de juliol del 2011

Hoy hace un día estúpido en Edimburgo, esta todo gris y lluvioso pero de repente va saliendo el sol disimuladamente, espero que salga del todo y se quede!

Hoy íbamos a ir de excursión a St.Andrews pero ayer salí reventada de trabajar, hubo muchísima faena en el restaurante y encima cuando salí pillé toda la lluvia y no llevaba paraguas :(. Así que el post sobre St.Andrews lo haré más adelante cuando lo vaya a visitar la semana que viene.

Ayer antes de ir a trabajar nos pusimos a cocinar y ya tocaba comer un poco de verdura, aunque no es que nos muriésemos de ganas, y para acompañar, como no, un Scotch pie :D.

El Scotch pie es un pastel de carne, el tradicional esta hecho de carne de cordero (lamb) o de carne de oveja (mutton), pero ahora se hacen mucho de ternera. Después le añaden especias, cebolla, pimienta, nuez moscada y Worcestershire sauce. Todo esto dentro de una masa en forma redonda y en el centro es donde se encuentra todo. Estos pasteles los puedes encontrar en muchos sitios, en el super, en un fast food, en la carnicería o en panaderías. Son baratos y te los puedes comer como más te guste. También se les llama football pies, porque en Escocia es muy normal comer estos pasteles en un partido de futbol y los puedes encontrar en puestecitos de comida rápida y comértelos mientras disfrutas del partido.
Pero no solo hay de carne, también los puedes encontrar de macarrones o de pollo al curry :O.
Aquí os dejo una foto de los famosos Scotch pies, tenía que explicar que era ya que es el nombre de mi blog:


Mientras se hacía la verdura y los pasteles se me ocurrió ponerme a hacer magdalenas con mermelada, en este caso smallcakes, vaya que no subieron al modo magdalenas, se quedaron planos y enanos :(, pero están de vicio igual :D~



Hoy sin quererlo parece que mi post va de gastronomía y creo que así va a seguir hoy ;).
Seguro que muchos habéis oído hablar de los famosos Haggis, y no, no son los pañales! Es el plato más típico de Escocia. Es una guarrada pero realmente es como comer morcilla, lo que pasa que cuando uno sabe de que esta hecho te da un ascazo impresionante, pero no esta tan malo.
El Haggis está hecho de los restos de la oveja, pulmón, corazón, hígado, todo esto mezclado con especias, cebolla, sebo y oatmeal (copos de avena), todo esto cocinado a fuego lento dentro del estomago de la oveja. Seguro que después de esto tenéis muchas ganas de comer Haggis, no?



También existe los Haggis para vegetarianos pero creo que ahí ya pierde la gracia, ya no es un Haggis para mi gusto.
Los Haggis antiguamente lo comían la gente pobre, por eso lo hacían con los restos de las ovejas, lo aprovechaban todo. Ahora se ha convertido en el plato típico y es tradición comerlo en Burns Night o Robert Burns Day.
Robert Burns era un poeta Escocés autor de muchos de los poemas Escoceses. Esta cena se celebra para conmemorar su cumpleaños, el 25 de enero. Esa noche se empieza la cena con una sopa, normalmente Scotch Broth, después le siguen los Haggis que antes de empezar a comerlos se recita el poema de Burns, Address to a Haggis.
Pero los Haggis dan mucho más de sí. En Escocía hay una legenda sobre una criatura ficticia que la llaman Wild Haggis, y se cree que es una animal de las Highlands y que ellos son la fuente para cocinar los Haggis y no los restos de las ovejas.
También encontramos un deporte con los famosos Haggis, Haggis Hurling, se trata de lanzar Haggis y el que lo lance más lejos es el que gana, muy originales estos escoceses, los Haggis aquí sirven para todo.


La bebida por excelencia en Escocia es el Whisky pero también hay una bebida muy particular de Escocia que se produce aquí y que es número uno entre la Scottish people, el Irn-Bru. Yo personalmente no la he probado y no sé si lo llegaré a hacer. Es de sabor a naranja y tiene un alto contenido en azúcar, dicen que aquí la gente se lo toma para recuperarse de la resaca, y no me extraña con todo el azúcar que lleva.
Me he quedado flipando con alguno de los carteles publicitarios sobre Irn-Bru, aquí os dejo algunos:


Bueno después de todo el coñazo sobre un poco de gastronomía Escocesa voy a dejarlo aquí y irme a hacer la comida que ya es hora, y hoy no tocan Scotch Pies!

dimecres, 13 de juliol del 2011





Después de dos meses y medio en Edimburgo he decidido que ya era hora de ponerme a hacer mi blog! Entre unas cosas y otras no veía el momento de ponerme a ello, pero creo que ya ha llegado.
No sabía que nombre ponerle a mi blog y como me paso el día bebiendo té, bueno más bien infusiones, hay todo un mundo de té por descubrir aquí...y comiendo pasteles de carne escoceses por 1 pound me ha parecido el más apropiado.

Llevamos casi tres meses por estos lares y en tres meses hemos dormido en 4 sitios distintos, que por lo que me ha comentado gente de por aquí es algo muy normal en Edimburgo.
Primero pasamos una semana en una habitación doble en el Budget Backpakcers Hostel. Cuando pasó una semana nos fuimos a una habitación de 4 personas para vivir allí durante un mes. Compartíamos habitación con un chico español y con un chico de Inglaterra. La convivencia bien, digamos que te acostumbras a los ronquidos de la gente, a sus horas de llegar de fiesta cada noche, a las idas de olla que tienes cuando vas borracho y llegas a las 4 de la mañana a la habitación, a los ligues de discoteca... esas cosas normales que pasan en un hostel vaya.
Pero no todo es tan malo en un hostel, ya que conoces a mucha gente con la que te ayudas y se convierte como en tu segunda familia, tienes un radio patio de la hostia con el cual nunca te aburres, aprendes inglés y como esto es Edimburgo, digamos que también perfeccionas tu castellano, ya que si eres spanish y te vienes a vivir a aquí no te sentirás extraño encontraras 100.000 españoles más como tu en busca y captura de algún curro.

Después de pasar un mes y medio en el hostel nos mudamos a un piso compartido, por fin! El cambio fue brutal aunque echábamos de menos el hostel.
Todo muy bien en nuestro primer piso compartido, cada mañana te venian a saludar a la ventana Chip y Chop y un gato enorme hiper cebado.

Los dos muy emocionados con nuestro primer piso, compramos todo lo necesario para hacer nuestra la habitación. Eso si, compartir piso con gente no española A VECES puede ser una odisea. Nuestros compañeros no sabían lo que era el orden y la limpieza, nunca habían escuchado hablar de ello. En la cocina y en el comedor parecía que había pasado una panda de zombies.
En el piso de ahora no hay color, habitación enorme con su fuego a tierra falso, pero que queda de lo más mono, ventanales enormes con porticones de madera :D, cosa super importante ya que aquí no existen las persianas, y cuarto de baño propio.








Todo un palacio para nosotros desde que estamos aquí :).
Publicación pequeña y cutre, pero mañana...o pasado más!